Friday, 31 May 2013

¿Como resolver averías de módem, dificultad de conexión, ancho de banda muy lento o inestable?


Sigue los siguientes pasos en este orden:
  • Verifica las conexiones (de teléfono, USB, alimentación), los cables y las luces indicadoras de tu módem. Estos últimos deben parpadear correctamente (ver el manual proporcionado por tu proveedor de acceso a Internet).
  • Trata de sacar muy ligeramente el enchufe de teléfono porque las láminas metálicas (dentro del enchufe macho) no hacen un buen contacto cuando el enchufe es hundido a fondo.
  • Reinicia tu módem.
  • Prueba otras aplicaciones web (mensajería electrónica o instantánea, juegos, otros programas) y el navegador para saber si Internet en conjunto está indisponible o si algunas aplicaciones solamente están bloqueadas.
  • Verifica la configuración de su cortafuego (el puerto 80 no debe estar bloqueado, ni el navegador web y las aplicaciones que utilizan Internet).
  • Verifica tu dirección IP y la configuración de redes (ver tutorial para someter a un test y reparar su conexión). Mira el manual de tu proveedor de acceso a Internet, pero también tu ordenador debe estar configurado para obtener una dirección IP automáticamente (Panel de configuración > Redes> Propiedades de conexión > Configuración TCP / IP).
  • Reinstala el driver del módem o el programa de tu proveedor de acceso a Internet. Eventualmente, instala las últimas actualizaciones de tus programas (a veces editores corrigen bugs seriales que pueden ser la causa de su bloqueo) a partir de otra conexión Internet.
  • Haz un análisis de antivirus y antispyware si tu conexión es particularmente lenta o encuentras problemas sin una explicación efectiva. Puede que un virus ocupe tu banda ancha sin que lo sepas.
  • Si utilizas una conexión inalámbrica Wi-Fi, verifica que puedes acceder al módem. Si no es el caso, se trata de un problema de conexión a la red Wi-Fi, en ese caso hay que reinstalar los drivers y reiniciar de nuevo la función Wi-Fi de tu módem. Para saber si el problema proviene de la conexión Wi-Fi, trata de conectarte a tu módem por cable Ethernet.
  • Revisa Windows si crees que los archivos del sistema pueden estar estropeados o en conflicto ya sea por tus últimas manipulaciones o por instalaciones y desinstalaciones frecuentes.
  • También puedes escoger crear manualmente tu conexión a Internet, sin pasar por los programas de tu proveedor de acceso a Internet. Esto puede resolver el problema si el problema viene de las últimas versiones del programa de tu proveedor de acceso a Internet.
  • Si puedes conectarte a Internet, pero el ancho de banda es muy lento, existen herramientas en líneaque van a permitirte medir la velocidad real de tu conexión a Internet. No olvides que problemas de ancho de banda no son forzosamente problemas del ordenador o de tu proveedor de acceso a Internet. El sitio o el servicio que utilizas puede ser también la causa.
  • Ponte en contacto con tu proveedor de acceso a Internet ya que la avería o el problema puede también venir de éste. No dudes, si puedes conectarte en otro lugar, en consultar los foros (escribe en tu buscador por ejemplo problema de conexión a Internet + el nombre de tu ciudad) y preguntar a tus vecinos si tienen el mismo problema para ver si se trata de un problema generalizado, localizado o sólo personal.
  • Prueba el ordenador con tu módem en otro lugar. Trata también de cambiar de módem o de cable para ver si el problema es por una causa del módem. Llama a tu proveedor de acceso a Internet si la disfunción viene del módem para obtener un cambio gratuito.

Thursday, 30 May 2013

Exercícios de Fixação Redes II e Sistemas Operacionais

Sistemas Operacionais  /  Material Redes II





Material para Estudos de Sistemas Operacionais:


     Baixar Questionários Respondidos.

                PodCastNarrado-Sist.Operacionais                                                                           

Material para Estudos de Redes II:



                                                           PdCastNarrado-Redes II

                              
   

Wednesday, 29 May 2013

¿Que es Bewifi?

Hace solo unos días os mostrábamos las líneas básicas de BeWiFi, tecnología que se ha encargado de detallarTelefónica I+D a través de Twitter a todos los usuarios interesados en el servicio. Se trata de una propuesta innovadora que bebe de otras similares y pretende ir más allá de lo que en su momento fue Fon, una idea del siempre polémico Martin Varsavsky que no llegó a asentarse en nuestro país.

Al igual que ésta, la tecnología busca compartir conexiones fijas con otros usuarios. A cambio, el cliente puede conectarse a los puntos de estos otros usuarios siempre asegurand un mínimo de velocidad en nuestra línea fija. Aquí radica la primera diferencia con Fon, puesto que con BeWiFi, siempre que tengamos cerca otro punto similar su velocidad tanto de subida como de bajada se unirá a la que nos proporciona nuestra conexión y ésta se verá aumentada.
La idea en la que se basa BeWiFi pasa por que todos los puntos con esta tecnología se conecten a un hotspot principal desde el que se distribuiría esta mejora en la conexión. Los usuarios con alcance alrededor de este punto accederán a una página de bienvenida principal desde cualquiera de sus dispositivos WiFi b/g/n y activarán el servicio.
Sus creadores insisten en las ventajas del servicio, puesto que la mayoría de los usuarios no aprovecha al 100% su conexión de banda ancha durante las 24 horas del día, lo que permitiría a los de su alrededor beneficiarse de ello en momentos puntuales y viceversa. Asimismo, al ser usuario de BeWiFi podremos acceder a otras redes WiFi fuera de nuestra vivienda siempre que los usuarios estén usando el servicio, lo que es visto como una clara apuesta por ladescongestión de las redes 3G de Movistar. En este sentido sus responsables también insisten en que será un acceso totalmente seguro ya que la tecnología crea dos redes WiFi totalmente independientes, una privada para el uso personal y otra para el resto de usuarios BeWiFi.
Telefónica I+D ha desarrollado BeWifi, una nueva solución inteligente que permite redistribuir los megas que los usuarios no utilizan para aumentar la velocidad de la conexión de la persona que la esté empleando en cada momento, informó la compañía. En concreto, BeWifi (www.bewifi.es) se conecta automáticamente por 'wi-fi' con varios routers, en vez de con uno solo, de modo que los megas que no usan los demás se redistribuyen para que los usen los que los necesitan. Así, se recicla la conectividad y se ofrece más velocidad. De hecho, cuantos más usuarios de BeWifi haya, más puntos de acceso se podrán tener para disponer de una conexión 'wi-fi' rápida y segura, ya que los routers de todos los usuarios se convierten en una red enorme de puntos de acceso. En la práctica, se dispone del denominado BeWifi Box, un equipo que se instala conectándose al router ADSL existente y que se encarga de conectarse automáticamente con otras BeWifi Box. 
Por ahora solo estará disponible para los clientes conexiones fijas de Movistar, pero sus creadores no se cierran a otras opciones. Éstas pasarían por ofrecerlo a través de otros operadores o lanzar tarifas independientes para quienes no son usuarios del operador. El plazo de inscripción ya está abierto pero por ahora no ha entrado en funcionamiento, para lo que los usuarios necesitarán un nuevo dispositivo (se espera que se puedan utilizar algunos routers de Movistar con su correspondiente actualización de firmware) que cree las dos conexiones paralelas, la privada y la "pública" para usuarios BeWiFi.


BeWifi
Telefónica I+D ha desarrollado una tecnología que permite compartir el ancho de banda no utilizado con otros usuarios. Denominada BeWifi, recupera en parte el espíritu de FON al compartir el ancho de banda sobrante entre sus miembros.
Con BeWifi los usuarios pueden disfrutar de más ancho de banda del contratado gracias a los megas que otros usuarios de la red no están consumiendo. El sistema respeta, según Telefónica I+D, el ancho de banda que consume cada usuario, de manera que nunca se verá afectado por BeWifi, ya que solo el sobrante se comparte con otros usuarios. Para ello se utiliza BeWifi Box, un equipo que se instala fácilmente conectándose al router ADSL existente y que se encarga de conectarse automáticamente con otras BeWifi Box.

Movistar ha patentado una tecnología denominada BeWiFique permite a sus clientes utilizar los megas no consumidos por otros usuarios para incrementar la velocidad de su conexión doméstica. Vamos, una especie de conexión WiFi inteligente que optimiza el bando de ancha para proporcionar más velocidad y movilidad sin necesidad de realizar costosas inversiones en infraestructuras.
Su funcionamiento se basa en que el usuario siempre pueda navegar con el mínimo de velocidad contratada y elrouter ofrezca la posibilidad de conectarse con otras redes próximas que también utilicen esta tecnología. Lo que hace el router es “coger prestado” el ancho de banda que no está siendo utilizado, de modo que los usuarios “donantes” en ningún momento percibirán una bajada de rendimiento en su conexión. Además, siempre tendrán prioridad de uso.
Por otra parte, para poder acceder a BeWiFi es necesario ser cliente de Movistar ADSL y contar con un routerWiFi proporcionado por la operadora. Aún así, es necesario que un técnico de Movistar visite nuestro domicilio para llevar a cabo la configuración necesaria (aunque se pretende que el futuro no sea necesaria esta visita).
Al convertirte en usuario de BeWiFi podrás conectarte a los routers WiFi de otros usuarios cuando te encuentras fuera de casa, puesto que esta nueva tecnología se encarga de redistribuir el ancho de banda no utilizado por otros usuarios para ofrecérselo a quien lo pueda necesitar en cada momento. Además, no hay problemas de seguridad puesto que las señales privada y pública están completamente separadas.
El concepto es llamativo, aunque no novedoso, ya que se basa en la idea de FON, que permite a cualquier usuario compartir su conexión con otros, al tiempo que pueden usar la de otros abiertamente mientras están lejos de casa. Con BeWifi se persigue también esa disponibilidad, ya que cualquier usuario de la red podrá conectarse a redes inalámbricas BeWifi desde cualquier lugar sin necesidad de hacer ningún cambio en sus dispositivos móviles. Este modelo es tanto más interesante cuantos más usuarios pertenezcan a la red.
El proyecto de BeWifi es todavía eso, un proyecto, ya que sus responsables no tienen todavía perfilado el esquema de comercialización, ni la fecha prevista de lanzamiento, así como otros importantes detalles, como la ampliación a otros operadores que no sean Movistar, un dato del que dependerá buena parte del futuro éxito de la propuesta.
En cualquier caso la tecnología, que está patentada por Telefónica I+D, mejora la propuesta de FON en que agrega y redistribuye los megas no utilizados de los usuarios, además de mejorar tanto la velocidad de bajada como la de subida. Los routers de los usuarios pertenecientes a la red se convierten en una gran red de puntos de acceso a los que conectarse en cualquier momento y lugar. Según la compañía, cada usuario tiene garantizado el 100% de su conexión en todo momento, y con una seguridad garantizada. Esto se resuelve con dos señales en los routers BeWifi: una privada y una pública, de manera que los usuarios de la pública no pueden en ningún momento acceder a la privada.
Los usuarios podrán ver el ancho de banda d

Monday, 27 May 2013

comprar un smartphone con adsl tamaño de pantalla adecuado


La elección del tamaño de la pantalla del terminal tiene que venir en consonancia por su empleo. Los teléfonos con una gran pantalla están orientados a usuarios que quieran disponer de un smartphone para navegar por Internet. Hay que tener en cuenta que una pantalla de mayor tamaño no significa que un móvil es mejor que otro con unas dimensiones de pantalla inferior.
Una mayor pantalla implica un mayor gasto energético y puede suponer un engorro a la hora de transportarlo, ya que el smartphone tendrá unas medidas más grandes que un bolsillo y su peso puede causar molestias a la hora de realizar una llamada de una duración mayor a la habitual.

Sunday, 26 May 2013

El router inalámbrico proporciona Internet gratuito durante 15 días a través de la compañía telefónica T-Mobile


El router inalámbrico proporciona Internet gratuito durante 15 días a través de la compañía telefónica T-Mobile. Los usuarios pueden usar este dispositivo durante 2 ó 3 horas antes de que se le acabe la batería y después de esto, deberán cargarlo utilizando el cable que lleva integrado el router. Además, el hotspot permite conectar hasta cinco dispositivos simultáneamente a la Red.
Pero Microsoft no es la única que ha realizado campañas de publicidad tan curiosas, el pasado mes de octubre la revista Entertainment Weekly incluía en su número unsmartphone que permitía seguir y leer los tuits que se enviaban en directo sobre la cuenta del canal de televisión CW.
Por ahora, el número de revistas que lleva incorporado esta tecnología es limitado y solo se ha enviado a algunos suscriptores o especialistas sobre el mundo de las tecnologías.

Saturday, 25 May 2013

Tarifa Pura de Simyo mayo junio julio agosto 2013




Su nueva tarifa lleva por nombre Pura y consiste en llamadas a ocho céntimos por minuto sin establecimiento de llamada, navegación a 0.8 céntimos por mega consumido, sin bonos de datos y 9.99 euros de consumo mínimo. Se convierte así en la tarifa sin establecimiento de llamada más económica del mercado.
Dependiendo del perfil de consumidor, puede ser una tarifa interesante ya que se paga por lo consumido aunque si llegas a 1 GB el precio sería de 8€ en datos. Los SMS cuestan 9 céntimos y todos los precios indicados son sin impuestos indirectos incluidos. La nueva tarifa está disponible tanto para clientes nuevos como para los actuales.

Friday, 24 May 2013

comprar un smartphone con adsl sistema operativo con variedad de ofertas




Hace unos años existía una gran diferencia entre los principales sistemas operativos para móviles. iOS (el del iPhone) se encontraba a bastante distancia de su competencia.
Sin embargo, hoy en día, esta distancia se ha eliminado y Android es el sistema operativo con mayor penetración en el mercado. Esto se debe a que la mayoría de los fabricantes cuenta con dispositivos basados en este sistema en las gamas baja, media y alta, lo que permite a los usuarios elegir un terminal acorde con su presupuesto, y no tener que ceñirse a los móviles más caros para conseguir un buen teléfono. Por ello, Android es una opción muy recomendable.


Thursday, 23 May 2013

¿Cómo conectarte a internet desde tu ordenador/ computadora utilizando un módem de acceso telefónico?

Este manual te enseñará cómo conectarte a internet desde tu computadora utilizando un módem de acceso telefónico. También te mostrará cómo abrir el panel de control para cambiar las diferentes configuraciones de conexión. Junto con las configuraciones que tiene que tener tu computadora, esta guía te mostrará paso a paso cómo crear y configurar apropiadamente una conexión a internet. El último paso será conectar tu computadora a Internet. Después de seguir las instrucciones que se te mostrarán a continuación, serás capaz de: navegar en internet, revisar o crear una cuenta de correo electrónico, visitar eBay y mucho más.


  1. 1
    Ponte en contacto con un proveedor de Internet (Bell, Rogers, Wightman) para adquirir el servicio. El representante de servicio al cliente que te atenderá, te dará tu nombre de usuario, un número telefónico y una contraseña, de esta forma podrás iniciar sesión de forma segura.
  2. 2
    Asegúrate que tu computadora esté conectada. Conecta el cable telefónico desde la conexión telefónica ubicada en la pared hasta la entrada que está en la parte de atrás de tu computadora y luego enciéndela.
  3. 3
    Abre el panel de control. Cuando tu computadora esté completamente encendida te encontrarás en el escritorio, allí verás varios íconos. Busca el ícono llamado “Mi PC” y ábrelo. Cuando lo abras, verás un cuadro pequeño a la izquierda de tu pantalla que dice “otros lugares”. Dentro de ese panel encontrarás 4 opciones, una de ellas es el “Panel de control”.
  4. 4
    Abre las conexiones de red. Dentro del panel de control verás varios íconos. El panel de control te permite cambiar las configuraciones de tu computadora, tales como agregar nuevos programas, cambiar el ícono del puntero, agregar un nuevo usuario, o en este caso crear o editar una conexión a internet. Dentro del panel de control busca el ícono que dice “Conexiones de red”. Para abrir el menú haz doble clic sobre el ícono.
  5. 5
    Crea una nueva conexión. Básicamente no verás nada en la pantalla, en la parte superior izquierda verás un cuadro pequeño llamado “Tareas de red”. Dentro de este panel hay un ícono pequeño llamado “crear una nueva conexión”, haz doble clic en este ícono.
  6. 6
    Luego aparecerá una ventana pequeña, haz clic solo una vez en el botón siguiente.
  7. 7
    Tendrás 4 opciones para escoger. Dado que queremos configurar una conexión por marcado, o vía telefónica, haz clic en la opción “conectar a Internet” y haz clic en siguiente.
  8. 8
    En este menú tienes otras 3 opciones, haz clic en “configurar mi conexión manualmente” y luego haz clic en siguiente.
  9. 9
    Nuevamente aparecerán 3 opciones, haz clic en “conectar usando un módem de acceso telefónico”, y haz clic en siguiente.
  10. 10
    Ahora el sistema te pedirá que escribas el nombre de tu conexión. Puedes colocar el nombre que quieras (podría ser tu nombre, apellido, etc.). Luego de haber escrito el nombre haz clic en siguiente.
  11. 11
    Ahora el sistema te pedirá que escribas el número de teléfono (aquí tienes que escribir el número que te dio el representante de servicio al cliente cuando estabas configurando la cuenta en el paso número uno). Luego de escribir el número de teléfono y haz clic en siguiente.
  12. 12
    Luego de haber hecho clic en siguiente aparecerán 3 campos, uno de ellos te pedirá el nombre de usuario y los otros dos la contraseña. Escribe tu nombre de usuario (el que obtuviste en el paso número uno), sigue el mismo proceso para escribir la contraseña. Una vez que hayas llenado los tres campos haz clic en siguiente.
  13. 13
    El asistente te mostrará un mensaje que te dirá que has completado la configuración de la conexión a Internet. Haz clic en el botón finalizar.

Wednesday, 22 May 2013

comprar un smartphone con adsl plan de datos ajustado a nuestro consumo



La elección del plan de datos de un smartphone tiene que estar asociada al tipo de actividades habituales que realiza el usuario: si hace un alto consumo de datos en movilidad, por visualizar vídeos o escuchar música en streaming, o bien el mayor uso se lleva a cabo en hogares y empresas, conectados a una red wifi.
En la actualidad, los principales operadores cuentan con diferentes planes para este tipo de teléfonos que incluyen datos, llamadas y mensajes mediante tarifas planas. Conviene estudiarlas para no quedarse cortos según las capacidades del smartphone que se compre, o bien para no contratar un plan de datos que nunca se consuma por completo.

Tuesday, 21 May 2013

Un operador de telecomunicaciones consistente para comprar un smartphone con adsl


Un operador de telecomunicaciones consistente

Disponer del mejor teléfono del mercado no es una garantía de poder disfrutar de todas sus ventajas. La elección del operador de telecomunicaciones es una decisión importante que se debe tener en cuenta, donde no solo debe primar el precio que ofrece, sino también la cobertura y la velocidad de conexión máxima que se puede obtener.
Disponer del mejor teléfono del mercado no es una garantía de poder disfrutar de todas sus ventajas
Es recomendable informarse en foros de Internet sobre estos parámetros, que varían de una empresa a otra según la población. En el caso de elegir uno virtual es fundamental conocer la cobertura del operador incumbente (el que tiene infraestructura de antenas desplegada) que le presta el servicio.

Sunday, 19 May 2013

Características y Especificaciones Técnicas RT-N66U Gigabit Router Dual-Band Wireless-N900


  • Transmisiones Dual-Band concurrentes a 2.4GHz y 5GHz para una recepción de la señal más potente y unas conexiones hasta a 900Mbps
  • Puertos Gigabit Ethernet para una conexión más rápida y fiable
  • Download Master para el almacenamiento inalámbrico de datos y el acceso a los dispositivos de almacenamiento conectados
  • Las antenas desmontables expanden la conectividad inalámbrica
  • Comparte archivos, la impresora/escáner y la conectividad 3G mediante los puertos USB
  • Interfaz ASUSWRT Dashboard para una configuración, monitorización y control de las aplicaciones de red más intuitiva

  • Características y Especificaciones Técnicas

    transparent

    ASUS AiCloud – Almacena tus datos en la nube
    Este es un nuevo servicio el cual nos permitirá tener nuestro almacenamiento en la nube. Esta función es accesible mediante dispositivos móviles IOs y Android. Con este podremos compartir, sincronizar e inclusive reproducir desde la nube de manera pública o bien en la misma red interna.
    Conexión dual para a 2.4Ghz y 5Ghz
    El RT-N66U trabaja con dos bandas, una de 2.4Ghz y otra de 5Ghz  que alcanzan velocidades de hasta 450mbps y 900mbps respectivamente. Con estas bandas podemos diferenciar nuestras actividades de trabajo, y elegir lo mas conveniente para cada una,por ejemplo, para navegar por la red podemos usar la banda de los 2.4 GHz mientras se hace una reproducción de un video pos streaming local se puede hacer uso de la banda de los 5 GHz.
    Ai Radar proporciona un rango optimizado
    ASUS Ai Radar mejorara la calidad de la señal de recepción en los dispositivos inalámbricos gracias a su amplificación de señal y empaquetamiento de datos, lo que resulta en una optimización de rendimiento en general de toda tu red.
    Manejo sencillo sin abandonar las funciones complejas
    El router ASUS RT-N66U  cuenta con un panel de control maestro donde veremos la mayoría de las configuraciones y que es uno de los paneles más fáciles de utilizar. Desde este seremos capaces de controlar todos los ajustes y parámetros de nuestros dispositivos de una manera sencilla e intuitiva.Uno de los puntos fuertes del dispositivo, sin duda alguna.
    Multi Funciones con puertos USB
    backio
    Incorpora dos puertos USB 2.0 por lo que nos permite tener funcionalidades de servidores FTP, SAMBA, UPnP AV. Adicionalmente, estos puertos nos permitirán conectar impresoras y servidores para mejorar nuestra productividad. Uno de los usos que interesan cada vez más es la capacidad de enviar video y audio por streaming a través de las redes internet y esta prueba ha sido superada con bastante éxito y te platicamos con ella en el siguiente punto.

    Especificaciones Técnicas

    Estándar de RedIEEE 802.11a, IEEE 802.11b, IEEE 802.11g, IEEE 802.11n, IPv4, IPv6
    ProductoN900 ultimate performance; 450+450Mbps
    Data Rate802.11a : 6,9,12,18,24,36,48,54Mbps
    802.11b : 1, 2, 5.5, 11Mbps
    802.11g : 6,9,12,18,24,36,48,54Mbps
    802.11n : up to 450Mbps
    Frecuencias de Operación2.4GHz/5GHz
    Encriptación64-bit WEP, 128-bit WEP, WPA2-PSK, WPA-PSK, WPA-Enterprise, WPA2-Enterprise, Soporte WPS
    Firewall & Control de AccesoFirewall: SPI intrusion detection,DoS protection
    Access control: Parental control, Network service filter, URL filter, Port filter
    Soporte VPNIPSec Pass-Throuth
    PPTP Pass-Through
    L2TP Pass-Through
    PPTP server
    Tipo de Conexión WANTipo de conexión a Internet : Automatic IP, Static IP, PPPoE(MPPE supported), PPTP, L2TP
    Multicast Proxy support
    Puertos4 x RJ45 for 10/100/1000/Gigabits BaseT for LAN, 1 x RJ45 for 10/100/1000/Gigabits BaseT for WAN, Support Ethernet and 802.3 with max. bit rate 10/100/1000/Gigabits Mbps and auto cross-over function(MDI-X)
    USB 2.0 x 2
    Aditamento de CargaAC Input : 110V~240V(50~60Hz)
    DC Output : 12 V with max. 1 A current
    Dimensiones172 x 145 x 60 mm (WxDxH)
    Peso450 g
    Ventajas:
    • ASUS AiCloud
    • Dos bandas de operación (2.4 y 5GHz)
    • Rango impresionante con sus 3 antenas
    • Diseño elegante y sencillo
    Desventajas:
    • No es la mejor opción para hacer streaming de video en FullHD
    • Ligero sobrecalentamiento

    Saturday, 18 May 2013

    Passer à l'anglais

    Lançant skype depuis un émulateur de terminal, nous obtenons l'avertissement suivant:
    (skype:2618): Gtk-WARNING **: Impossible de trouver le moteur de thème dans module_path : « adwaita »
    Bien sûr, il s'agit simplement d'un avertissement, mais nous aimerions qu'il n'apparaisse pas.
    Une recherche dans google basée sur ce message donne des résultats qui ne permettent pas de trouver une solution au problème.
    Peut-être avec comme critère de recherche le même message, mais en anglais, obtiendra-t-on plus de résultats pertinents?
    Comment obtenir la version anglaise de ce message?
    Voici une solution: dans notre terminal, avant le lancement de skype, exécutons la commande
    export LC_ALL=C
    Maintenant, nous recevons en retour les messages en anglais:
    (skype:2720): Gtk-WARNING **: Unable to locate theme engine in module_path: "adwaita",
    Illustration:


    Cette manipulation n'est pas seulement utile dans le cas de figure évoqué ci-dessus (recherche basée sur des messages).
    Elle permet par exemple d'avoir des pages "man" en anglais: en effet dans le cas où la traduction en français n'est pas très claire, il peut être utile de se rapporter à la langue originale.
    Nous pouvons également depuis le terminal lancer la version anglaise des applications.
    Par exemple pour libreoffice, on procédera en exécutant la commande soffice.
    Afin de revenir à la localisation initiale, il suffit de faire:
    unset LC_ALL
    Une autre solution pour obtenir les messages de skype en anglais aurait été de taper:
    LC_ALL=C skype
    ce qui a pour avantage de ne rien changer au niveau du terminal (en fait du shell bash). Il n'est donc plus nécessaire d'utiliser unset.
    Enfin, signalons à ceux qui ont atterri ici à partir d'une recherche sur le message d'erreur, la solution au problème était pour notre système fedora 18 64 bits, d'installer adwaita-gtk2-theme.i686.

    Friday, 17 May 2013

    ¿Cómo conectar dos routers Comtrend por WiFi?


    dos routers mediante WiFi

    Respuesta:
    Conectar los dos routers por red inalámbrica es posible y relativamente sencillo, siempre que sigas con máximo cuidado los pasos que te comentamos a continuación. Para que sea más sencillo seguir la consulta, llamaremos router 1 al que tienes conectado a la línea telefónica, y router 2 al que vamos a configurar como puente en la misma red.
    Lo primero que debes hacer es acceder al router 1 escribiendo en el navegador la direcciónhttp://192.168.1.1. Cuando te pida tu nombre de usuario y la contraseña introduce los datos que encontrarás en la documentación que debió facilitarte tu operador, y en la pestaña Wireless Advanced comprueba en qué canal está trabajando el router.
    El siguiente requiere conectar el router 2 a nuestro PC por Ethernet, desconectando previamente el otro. Accede de la misma forma y, en Advanced Setup, navega hasta la opciónLAN para teclear 192.168.1.5 en el campo IP Adress (si la tienes ocupada escribe otra en el mismo rango) y desactiva DHCP Server. Pulsa Save/Apply para guardar los cambios y verás que el router se reinicia.
    Para poder continuar con el proceso, es necesario que cambies la configuración TCP/IP de tu PC escribiendo la dirección IP fija que hemos seleccionado para el router 2. Puedes hacerlo desde el menú Propiedades que aparece al hacer clic derecho sobre el adaptador Ethernet, enConexiones de red.
    Ahora accede al router 2 escribiendo su nueva IP en el navegador (en nuestro casohttp://192.168.1.5). Ve al apartado Wireless Bridge y espera unos segundos hasta que detecte la red del router 1. Haz clic sobre la casilla de verificación, salva los cambios y espera a que se reinicie. Para finalizar, restablece la configuración TCP/IP de tu PC a automática, marcandoObtener una dirección IP automáticamente.

    conectar router Kanji RTN-KJ-150N

    router Kanji RTN-KJ-150N y el otro día se corto la luz y a partir de entonces no me puedo conectar a Internet a través del router (Si puedo directamente del modem). Trate de reiniciarlo varias veces y use dos pc, pero nada. 
    Si alguien tiene una idea de como arreglarlo o algo, o si necesitan mas información díganme. 


    Thursday, 16 May 2013

    ¿Cómo configurar PORTAL MOVIL de la la conexion a internet Nokia C3-00?



    WAP SIN PROXY
    APN: wap.ctimovil.com.ar
    Página de Inicio:
    IP Gateway: 170.51.255.240
    Puerto: 9201
    Usuario: ctigprs
    Password: ctigprs999
     
    WAP CON PROXY
    APN: wap.ctimovil.com.ar
    Página de Inicio: 
    http://portalwap.ctimovil.com.ar:8582/WapClaro/claro.jsp Habilitar Proxy: SI
    IP Gateway: 170.51.255.240
    Puerto: 8080
    Usuario: ctigprs
    Password: ctigprs999
    Datos generales necesarios para configurar MMS
    APN: mms.ctimovil.com.ar
    Página Principal: http://mms.ctimovil.com.ar
    IP Gateway: 170.51.255.240
    Puerto: 9201
    Usuario: ctimms
    Password: ctimms999

    APN: mms.ctimovil.com.ar
    Página Principal: http://mms.ctimovil.com.ar
    IP Gateway: 170.51.255.240
    Puerto: 8080
    Usuario: ctimms
    Password: ctimms999
    Datos generales necesario para configurar POP3
    Dirección de e-mail: Ej. juan@cti.com
    Servidor POP3: Ej. pop3.cti.com
    Servidor SMPT: Ej. smpt.cti.com
    Usuario: Ej. Juan
    Contraseña: Tu contraseña de acceso a la cuenta
    Datos generales necesarios para configurar POP3 de CMAIL de Claro
    Servidor POP3: Ej. pop.ctimovil.com.ar
    Servidor SMPT: Ej. smpt.ctimovil.com.ar

    Wednesday, 15 May 2013

    ¿Cómo configurar router wrt54g?

    conectar en el puerto WAN el cable telefonico de donde llega tu microfiltro y despues desde la configuracion del wrt54g configurarlo con conexion PPPoE, para lo cual necesitas saber el nombre de usuario y contraseña de tu servicio de Telmex, no necesitas configurar mas.

    Si estas usando el wrt54g como puente (Bridge) del hg532e para extender la señal inalambrica entonces la configuracion tienen que ser "Usar IP estatica" tendras que conectar un cable de red de uno de los puertos del hg532e a uno de los puertos del wrt54g (no se usa el puerto wan) y tendras que especificar una IP estatica en el puerto LAN del wrt54g.

    Tuesday, 14 May 2013

    La potencia de su red pequeña con velocidades Gigabit Unirse a la familia de Smart Switches Gigabit de NETGEAR



    con la gestión basada en la web, este switch Gigabit de 8 puertos es alto en valor y capacidad. Con los puertos y soporte para tramas gigantes, capaces de suministrar energía a 2.000 Mbps de transferencia de datos en modo full-duplex por puerto 8 10/100/1000 Mbps, es ideal para pequeñas oficinas o extensiones y conecta servidores de alta velocidad o usuarios avanzados. Ideal para combinar 10, 100 y 1000 Mbps dispositivos que proporciona una velocidad automático y completo / halfduplex detección plus Auto Uplink ™ en todos los puertos. Además, una intuitiva interfaz de navegador web ofrece la simple gestión Smart Switch, lo que facilita la configuración de puertos y configurar troncales de puertos, VLANs y priorización de tráfico o rendimiento del conmutador monitor. También puede utilizar el software para administrar su SNMPbased Smart Switch.


    PROSAFE 8-PORT GIGABIT SMART SWITCH

    GS108T
    • 8 10/100/1000 ports
    • Advanced features: 802.1x, ACLs, Rate limiting, DSCP/TOS-based prioritization, IGMP Snooping, SNMP v1, v2, RSTP
    • Easy-to-manage through web-based GUI


    El GS108T está equipado con características muy avanzadas, tales como listas de control de acceso (ACL), autenticación de puertos 802.1x, QoS mejorada, limitación de velocidad y la inspección IGMP entre otros para proporcionar una pequeña y mediana empresa con una red que está orientado para el crecimiento, mientras que proporcionando una escalabilidad y fiabilidad.

    Seguridad mejorada

    Estos switches también ofrecen características avanzadas que proporcionan la seguridad más robusta para las pymes. Estos incluyen:

    802.1x para la autenticación, con VLAN de invitado
    Seguridad portuaria basada en MAC
    Mejora de la calidad de servicio

    Colas de prioridad asegura el tráfico de alta prioridad se entrega de manera eficiente, incluso durante la congestión de las ráfagas de alto tráfico. Las empresas que implementan red de telefonía o video conferencia, por ejemplo, deben ser capaces de dar prioridad a tales tráfico de voz y de vídeo y otras aplicaciones en tiempo real sobre el tráfico menos sensible a la latencia para garantizar la fiabilidad y la calidad. La capacidad de priorizar el tráfico garantiza la calidad de los servicios y aplicaciones sensibles a la latencia pesar del aumento de las cargas de tráfico. El GS108T ProSafe proporciona varias características avanzadas de QoS:

    Priorización 802.1p basado en
    Priorización Layer 3 basados ​​(DSCP)
    Limitante de la velocidad
     "Inteligentes" Funciones de gestión

    Administrar todos los Smart Switches ProSafe como de un fácil de utilizar la consola Web que se puede utilizar para configurar todas las funciones, así como supervisar y localizar averías. Estos switches también tienen SNMP (v1, v2c) para recoger y realizar un seguimiento de datos para monitorear el estado de la red, así como gestionar los dispositivos, y hacer cumplir más fácilmente los controles críticos de TI y políticas. SNMP v2c es más comúnmente implementado, ya que proporciona mejores capacidades de reporte que SNMP v1. Además, el GS108T también soporta estándares basados ​​802.1ab: Link Layer Discovery Protocol (LLDP). Esta característica permite el descubrimiento de otros dispositivos en la red que soporte LLDP. El conmutador también cuenta con Link Aggregation Group (LAG), que permite a los grupos de enlaces que se creará. Por último, el GS108T también cuenta 802.1w Rapid Spanning Tree (RSTP), que es compatible con 802.1d Spanning Tree Protocol.

    Los Smart Switches ProSafe proporciona fiabilidad de clase mundial con una garantía limitada de por vida y paquetes de mantenimiento ProSupport opcionales. Estos interruptores están optimizados para ProSafe Network Management Software (NMS100) y trabaja con otros software de gestión basado en SNMP.

    Como todos NETGEAR ProSafe Smart Switches, la GS108T está respaldado por el NETGEAR ProSafe Garantía de por vida † y 1 año de ProSupport 24x7 Advanced Technical Support *.



    PROSAFE 8-PORT GIGABIT SMART SWITCH

    GS108T
    • 8 10/100/1000 ports
    • Advanced features: 802.1x, ACLs, Rate limiting, DSCP/TOS-based prioritization, IGMP Snooping, SNMP v1, v2, RSTP
    • Easy-to-manage through web-based GUI