Sunday, 30 June 2013

Nuevas Tarifas vodafone 1 julio 2013

Nuevas Tarifas

A partir del próximo 1 de julio de 2013, si no tienes ninguna tarifa para llamadas desde fuera de España, las llamadas que realices desde Europa se te tarificarán de la siguiente manera:
 LlamadasSMSInternet
Recibidas
7 cént/min
(8cént IVA inc)
Gratis
45 cént/MB
(54 cént IVA inc)

 
Realizadas24 cént/min
(29cént IVA inc)
8 cént/min
(10cént IVA inc)


Saturday, 29 June 2013

htc one comparativa de precios julio 2013 movistar vodafone yoigo orange

Hay que destacar que Vodafone ofrece un 25 por ciento de descuento durante los 6 primeros meses además de 20 euros de descuento en el móvil si contratamos también ADSL de Vodafone. La operadora ofrece 4G gratuito hasta el 30 de septiembre en todas las tarifas excepto en la Red3 que la incluye en el precio. Por último decir que tienen unapermanencia de 18 meses en la tarifa y 24 meses en la compañía.
HTC One, comparativa de precios y tarifas de los distintos operadores.
Movistar
En Movistar tenemos dos opciones para conseguir el HTC One por un total de 711,48 euros ya sea con la tarifaMovistar Cero de 9 euros al mes o la de Movistar Total de 35 euros al mes. Movistar tiene una permanencia de 18 meses y nos ofrece la posibilidad de contratar un extra de 1GB de datos por sólo 10 euros más al mes.
HTC One, comparativa de precios y tarifas de los distintos operadores.
Orange
Seguimos con Orange, la compañía que más alternativas ofrece en lo que a tarifas se refiere, por lo que también tenemos diferentes precios para conseguir el terminal. Cabe destacar que aquellos que hagan la portabilidad a través de la web disfrutarán de un 20 por ciento de descuento los 6 primeros meses además de 10 euros de descuento en el precio del terminal. Todas las ofertas de Orange tienen una permanencia de 24 meses tanto en la tarifa como en la operadora. Así pues, podemos conseguir el HTC One desde 89 euros con las tarifas Ballena 55 o Delfín 60 hasta por359 euros con la Ballena 22 o Delfín 20. Entre medias encontramos otras opciones que puedes ver en el cuadro de aquí abajo:
HTC One, comparativa de precios y tarifas de los distintos operadores.
Yoigo
Y por último, aunque no por eso menos importante, tenemos las ofertas que ofrece Yoigo. Con esta operadora el HTC One nos saldrá por un total de 639 euros independientemente de qué tarifa escojamos de las cuatro que ofrece Yoigo, de forma que podemos escoger la tarifa que más se ajuste a nuestras necesidades. Por otro lado, una de las cosas que hay que destacar de Yoigo es que también nos permite conseguir el HTC One a través de un pago a plazos, el cual consiste en pagar 120 euros iniciales cuando se nos entrega el dispositivo y posteriormente una cuota al mes durante 24 meses que será de 10, 15 o 20 euros dependiendo de la tarifa elegida. Esta cuota hay que sumarla a la cuota correspondiente de la tarifa que tengamos. Por último, decir que Yoigo tiene una permanencia de 24 meses en todas las tarifas excepto en la del Dos.
HTC One, comparativa de precios y tarifas de los distintos operadores.
Compártelo. ¡Gracias!
1

Friday, 28 June 2013

Huawei P6 tarifas ofertas precios movistar orange vodafone julio 2013

El equipo estará disponible a partir del próximo día 8 de julio para los clientes de Movistar por 12 euros al mes durante 24 meses. En total un precio de 288 euros más IVA, lo que le permite tener un precio final de unos 350 euros con IVA. El equipo se puede contratar con cualquier tarifa del operador como es la tarifa Movistar Cero, que por 9 euros tienes llamadas a cero euros, 500 MB de datos y 500 SMS. Este precio le coloca como una interesante opción para los usuarios del operador. Desde Telefónica se confirma que el operador venderá este producto en exclusiva “al menos” durante el mes de agosto, según ha confirmado Oscar Candiles de Movistar. Por otro lado en la misma presentación Movistar ha confirmado que está trabajando con Huawei en en lanzamiento de un móvil con Firefox OS.
Huawei Ascend P6 en varios colores
El Huawei P6 es el móvil más delgado del momento y supone sin duda un paso adelante en cuanto al producto de la firma. Todo un móvil con cuatro procesadores a 1,5 GHz, dotado del sistema operativo Android 4.2.2 y de una pantalla de 4,7 pulgadas que además se puede manejar con guantes. La cámara dispone de una resolución de ocho megpaíxeles en la parte trasera y de cinco megapíxeles en la parte frontal. La capacidad de grabación de vídeo con calidad 1080p. La cámara es importante destacar que dispone de apertura F2.0 y un macro que es capaz de enfocar a unas distancia mínima de 4 cm. Además dispone de modos de belleza y demás filtros con los que mejorar mucho el resultado final de las fotos. Otros detalle importante del Huawei P6 es que dispone de sonido Dolby, lo cual es clave a la hora de usarlo como reproductor de música.
La batería de este equipo es de 2000 mAh, lo cual es mucho decir para un móvil que dispone de un grosor de 6,18 mm. Además esta batería dispone de la tecnología de Recepción Discontinua Automatizada que permite elevar su autonomía frente a similares baterías de la competencia en un 30%. Si es destacable sus dimensiones, el peso no lo es menos, ya que nos quedamos en solo 120 gramos.

Huawei presenta el nuevo Ascend P6, las tarifas de Orange para la conexión 4G, Surface a 199 euros para instituciones educativas o la llegada de Pink Floyd a Spotify son algunas historias que han ocupado la actualidad en el sector de la tecnología. Estas son las principales noticias de este martes 18 de junio:
AUTORIDADES INSTAN A GOOGLE A INFORMAR SOBRE LAS IMPLICACIONES DEPRIVACIDAD DE GOOGLE GLASS
EL GOBIERNO DE EE.UU. SOLICITÓ DATOS DE ENTRE12.000 Y 13.000 USUARIOS DE YAHOO!
ORANGE OFRECERÁ SERVICIOS 4G CON SUS TARIFAS DE ANIMALES DESDE 23 EUROS AL MES
HTC CONFIRMA LA LLEGADA DE ANDROID 4.2.2 PARA SU HTC ONE
HUAWEI ASCEND P6, EL 'SMARTPHONE' "MÁS FINO DEL MUNDO" CON 6,18 MILÍMETROS DE GROSOR


   Un grupo de 37 Autoridades de Protección de Datos ha enviado una carta conjunta a Google en la que instan a la compañía a informar sobre las implicaciones que su nuevo producto Google Glass, actualmente en fase de pruebas, puede tener para la privacidad de los individuos.
   El Gobierno de Estados Unidos solicitó entre diciembre de 2012 y mayo de 2013 datos de entre 12.000 y 13.000 cuentas de usuarios de Yahoo!. Entre estos datos incluyen datos penales, sobre la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA), y otras solicitudes. La más común de estas peticiones se refería al fraude, los homicidios, los secuestros, y otras investigaciones penales.
   Orange ofrecerá servicios de cuarta generación móvil (4G), que permiten alcanzar velocidades diez veces superiores a las actuales con hasta 150 megas de descarga, a partir de 23 euros al mes con sus tarifas de 'Animales', según ha informado la compañía, que comenzará a ofrecer estos servicios de nueva generación móvil en seis ciudades españolas a partir del 8 de julio.
  HTC ha confirmado que su actual buque insignia, el HTC One, recibirá la versión Android Jelly Bean 4.2.2 pese a los rumores de lo contrario. Por el momento, no se ha publicado el calendario exacto en el que estará disponible esta actualización para el dispositivo.
   Huawei acaba de presentar en Londres el nuevo Huawei Ascend P6, su nuevo 'smartphone' con 6,18 milímetros de grosor. El nuevo dispositivo cuenta con un procesador de cuatro núcleos de 1,5 GHz, una pantalla de alta definición de 4,7 pulgadas y cámara delantera de 5 megapíxeles y trasera de 8 megapíxeles. Estará disponible en Europa a partir del próximo mes de julio.

Thursday, 27 June 2013

oferta precios tarifas julio 2013 orange


on motivo del lanzamiento de los nuevos servicios 4G, Orange ha anunciado la renovación y simplificación de su oferta de tarifas de contrato, tanto para el mercado residencial como para autónomos y empresas.

Con su nuevo portafolio de tarifas, que estará disponible a partir del próximo 24 de junio y que incluye 4G desde 23 euros al mes, la operadora completa de esta forma el anuncio del lanzamiento de este servicio para el próximo 8 de julio en seis ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Murcia.

Antes de final de año, Orange sumará 9 ciudades más con cobertura 4G, hasta completar un total de 15 ciudades, que son: Zaragoza, Bilbao, La Coruña, Palma de Mallorca, Las Palmas, Alicante, Córdoba, Valladolid y Vigo. 

En 2014, la compañía continuará con el despliegue 4G, con el fin de cubrir todas las capitales de provincia españolas.

La operadora renueva sus tarifas

Como apuntamos, la tarifa más barata será la Ballena 23 4G, con 200 minutos de llamadas a móviles y fijos nacionales las 24 horas, 2 gigas de navegación y 1.000 SMS, por 23 euros al mes. Para un mayor consumo, la Ballena 33 4Gofrece, por 33 euros al mes con derecho a 400 minutos de llamadas a móviles y fijos nacionales las 24 horas, 3 gigas de navegación y 1.000 SMS.

Por otra parte, Orange ha renovado también su oferta para navegar desde tabletas y portátiles, adaptando sus ofertas actuales al 4G.

Según Jacobo Gálvez,  director de Marketing del Negocio Móvil Residencial de la compañía, "en un entorno de mercado muy cambiante, Orange ha logrado dar una respuesta a todas las necesidades de los distintos segmentos de mercado con las señas de identidad que nos caracterizan: la diferenciación, la simplicidad y la búsqueda del ahorro. Hoy damos un paso importante con la presentación de nuestras nuevas tarifas que incluyen una oferta muy competitiva para los servicios 4G, disponibles desde tan solo 23 euros al mes".
¿QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO 4G?
Si bien es cierto que 4G es la abreviatura para referirse a la cuarta generación de tecnología de teléfono móvil, el verdadero nombre de este servicio es LTE (Long Term Evolution). Se trata de la evolución de los estándares de la telefonía móvil, es decir, la superación del 3.5G, permitiendo una tasa de transferencia mucho más rápida. Hasta ahora, los usuarios podían recibir la información por dos vías, voz y datos, pero con la llegada de 4G los usuarios solamente recibirán datos y la voz se podrá retransmitir a través de Internet.
¿QUÉ VENTAJAS TIENE Y EN QUÉ SE DIFERENCIA DEL 3G?
Las principales ventajas y diferencias con respecto a la anterior generación 3G van asociadas a su velocidad. Con el sistema LTE, la red 4G alcanzará velocidades superiores a los 100 megabits por segundo, una generación que traerá consigo un aumento de velocidad de hasta 10 veces superior a la del 3G. Este aumento de velocidad se traduce en una mayor rapidez para enviar imágenes, la posibilidad de enviar contenidos más pesados (vídeos Full HD) de forma mucho más cómoda que con la anterior generación o la capacidad de acceder a los servicios de streaming de televisión, series o películas en alta definición.
Además, todos los dispositivos compatibles con el 4G permitirán operar sin cortes cuando estamos en movimiento. Un claro ejemplo es cuando nos desplazamos en coche y, de forma repentina, sufrimos una pérdida de cobertura que impide seguir navegando por la red.

Wednesday, 26 June 2013

tarifas precios yoigo julio 2013

A partir del próximo 1 de julio, el establecimiento de llamada pasará a ser de 0,09 euros, lo que supone reducirlo en 4 céntimos de euros. También baja el precio de los SMS, que ahora costarán 0,09 euros y de los MMS, que reducen su precio en 25 céntimos, con un coste de 0,54 euros. En cuanto a la navegación, Yoigo disminuye también el coste de la conexión a Internet en la Unión Europea y países asociados, desde los actuales 0,84 euros por MB (MegaByte) a los 0,54 euros por MB. La operadora ha explicado que la facturación se hará por KB (KiloByte) consumido hasta llegar a los 3,63 euros de consumo y, a partir de ahí, el cliente podrá seguir navegando hasta los 20 MB sin coste adicional el resto del día. La firma ha señalado que una vez consumidos estos 20 MB el cliente recibe un aviso y deberá aceptar si desea seguir navegando, lo que supone repetir el proceso hasta consumir de nuevo otros 20 MB por un máximo de 3,63 euros.

Tuesday, 25 June 2013

¿como conectarse a internet para entrar a PSN en PS3?

lo primero es tener una red wifi activa en tu casa con conexion a internet, te recomiendo que la velocidad sea superior a 2MG y el ping sea lo mas bajo posible. Tambien te recomiendo que conectes la play a tu ruter por cable (ethernet) para que las variacioens de internet no sean ta abismales. Cuando conectes el cable del ruter a la play, te vas a ajustes>ajustes de red>ajustes de conexion a internet y clicas aí. cuando te aparezca faciels o personalizados, clicas en personalizados, despues seleccionas si tu conexion es por cable o inalambira (Wifi), despues de las a deteccion automatica, y en la direccion IP, le das a manual para establecer un IP fijo en tu PS3 y poder activar el DMZ en tu ruter. En la direcion IP puedes poner la que quieras siempre y cuando esté entre 192.168.0.100 y 192.168.0.199. Te recomiendo que pongas entre 192.168.0.100 y 192.168.0.107. La máscara de subred, la predeterminada de todos los ruters es 255.255.255.0, el ruter predeterminado, bien, aqui necesitaras el ordenador. Ya en el ordenador, conectate a tu red wifi y si tienes windows 7, en el busca pones "CMD" y se abrirá la consola de comando de windows (una ventanita negra muy rara con letras blancas) aí escribes el siguiente comando: ipconfig
Ya peusto eso le das enter y te apareceran mas numeros. Bueno, pues buscas donde diga ruter predeterminado y lo anitas donde dice ruter predeterminado en la play, normalmente suele ser o 192.168.0.1 o 192.168.1.1 o 192.168.0.254. El DNS primario y secundario, te recomiendo que pongas los DNS publicos de Google para bajar un 10% el ping, que son: DNS primario: 8.8.8.8 DNS secundario: 8.8.4.4 Bien, le das siguiente y el MTU lo pones automatico, el proxy no lo uses, la Upnp la activas y aceptas. se hará una prueba de velocidad y te tiene que dar la direccion P realizada, conexion a internet tambien, conexion a PSN tambien, la upnp si esta disponible te saldrá sí, si no lo está, pues te saldrá no, y por ultimo tus velocidades tanto de bajada como de subida. Bien, procedemos a crear una cuenta nueva en PSN. Cuando hallas echo todo eso, te vas a la penultima opcion del menu (donde está el simbolito de PSN) y le das a inscribirse en playstation network. Lo que saldrá a continuacion será la tipica pagina de registro que todo el mundo sabe (nombre, correo, usuario...) una cosa, donde dice nombre de usuario del PSN, escojete un buen nombre porque luego no se podrá cambiar. Cuando ya la hayas creado, ya podrás iniciar sesion y ya podras jugar al juego que quieras, si por ejemplo tienes el call of duty modern warfare 3, como yo, en el menu principal, le das a multijugador y a jugar en linea. Y ya aí podrás buscar partidas para unirte con gente de todo el mundo! Espero que te halla servido.

Monday, 24 June 2013

¿Cómo configurar y compartir Internet conexión con varios ordenadores?

Instrucciones

    1
    Decidir cuál de sus computadoras servirá como el principal o el ordenador. Inicie sesión en su ordenador principal como administrador y haga clic en Inicio en la barra de tareas. Ir a Panel de Control y haga clic en “Conexión a Internet.”
    2
    Haga clic derecho en tu conexión a Internet. Esto podría ser una conexión dial-up o banda ancha. Haga clic en “Propiedades” y seleccione la ficha “Advanced”, seleccione “conexión compartida a Internet” y haga clic en la casilla de verificación con la etiqueta de “Permitan a usuarios de otras redes conectarse a través de la conexión a Internet de este equipo”.
  1. Si accede a Internet a través de una conexión dial-up, seleccione “Siempre que un equipo en mi red intente tener acceso al Internet, establecer una conexión dial-up”. Si usas una línea de suscriptor Digital (DSL) o conexión de cable de banda ancha, no seleccione esta opción.
  2. Haga clic en “Aceptar”. Aparecerá un mensaje pidiéndole que confirme que desea compartir su conexión y Mostrar detalles de su conexión, como la dirección IP. Haga clic en “Sí” para confirmar. Haga clic en “Aceptar” para cerrar la ventana. El equipo ahora está configurado para compartir una conexión a Internet.
  3. Inicie sesión en su segundo equipo como administrador y haga clic en Inicio en la barra de tareas. Ir a Panel de Control y haga clic en “Conexiones de red”. Haga clic derecho en “Conexión de área Local” e ir a “Propiedades”.
  4. Haga clic en la ficha “General” e ir a protocolo de Internet (TCP/IP). Haga clic en “Propiedades”. En el cuadro de diálogo Propiedades, confirman que “Obtener IP dirección automáticamente” esté seleccionada. Haga clic en “Aceptar” dos veces y cerrar el Panel de Control.
  5. Siga los pasos 5 y 6 para configurar el resto de los ordenadores para compartir una conexión a Internet.

Sunday, 23 June 2013

Xbox no necesitará conexión permanente a Internet

Recurso Xbox 360Foto: CATATRONIC CC FLICKR Ampliar foto


















   La próxima generación de Xbox no necesitará conexión permanente a Internet. Concretamente, no será necesario que la nueva consola de Microsoft esté conectada a la Red parareproducir discos Bly-ray, ver televisión en directo o para jugar en modos de juego de un único jugador. Es decir, que como ocurre ahora, hará falta para las funciones online. En este mismo correo también se revela que la nueva Xbox, cuyo nombre en clave es Durango, contará con una entrada HDMI.
   Tan solo faltan dos semanas para que Microsoft presente al mundo la sucesora de Xbox 360. La nueva consola será presentada el próximo 21 de mayo en un evento que se celebrará en Redmond Estados Unidos, en la sede de Microsoft, a las 10 de la mañana, 19:00 hora peninsular española. Sin embargo, durante los últimos meses varios rumores apuntaban a que la nueva consola de los de Redmond tendría que estar continuamente conectada a Internet para poder funcionar.
   Esta posibilidad supuso críticas negativas por parte de los usuarios ya que consideraban que esto no es necesario para poder disfrutar de la mayoría de las funciones de la consola. Sin embargo, es muy probable que finalmente esta conexión permanente no sea necesaria.
   Según un correo electrónico interno dirigido a los empleados encargados del desarrollo de la consola y recogido por Ars Technica, la nueva Xbox no necesitará estar permanentemente conectada a Internet para poder disfrutar de sus funciones.
    "Durango está diseñada para ofrecer el futuro del entretenimiento mientras que la ingeniería debe ser tolerante con la Internet de hoy. Hay una serie de escenarios en los que nuestros usuarios esperan trabajar sin una conexión a Internet y los que sólo trabajar independientemente de su estado de conexión actual. Estos escenarios incluyen, pero no están limitados a la reproducción de un disco Blu-ray, ver televisión en directo y jugar en el modo de un solo jugador", asegura el correo electrónico.
   Además, ese mismo correo recoge que la consola tambiéncontará con una entrada HDMI a la consola, lo que permitirá conextar 'set-top boxes' para poder ver televisión en directo.

Saturday, 22 June 2013

¿Cómo configurar la red de conexión a Internet de una empresa?


  • 1 o más switches de red gigabyte
  • Cable CAT-6
  • Internet de alta velocidad con módem
  1. Determinar donde su Internet entra en el edificio y donde tu quieres tener tus conexiones de red, o gotas. Tener en cuenta que necesitará utilizar cables de donde Internet entra a cada uno de estos lugares, y cómo se desea ejecutarlo allí.
  2. Instale su primer interruptor de red. Para ello, Desempaque el interruptor y use uno de los cables CAT-6 para conectar Internet Puerto del módem a cualquier puerto disponible en el conmutador. Entonces sólo tiene que conectar el conmutador; Esto se convierte en eje de su red.
  3. Probablemente hay racimos de oficinas o salas de conferencias donde tendrá múltiples gotas. Instale un interruptor en cada uno de estos grupos. Haciendo esto, usted tendrá sólo correr un cable principal a cada una de estas áreas, en lugar de varios.
  4. Ejecutar los cables principales desde el centro a cada uno de los otros interruptores. Conectar e instalarlas como se describe en el paso 2; Usted puede conectar en cualquier enchufe disponible en el conmutador. Asegure los cables colocando los clavos en las esquinas superiores de las paredes, o si tienes azulejos del techo, les empuje hacia arriba y pase los cables a través de ellos.
  5. Ejecute los cables de cada una de sus sub-switches a donde quieras cada una de sus gotas. Una vez que hayas hecho esto, Conecte cada uno a un ordenador para probar la conexión. Simplemente conéctelo al puerto de red en su computadora y esperar un par de minutos para tu ordenador a reconfigurarse.

Consejos & advertencias

No puede ejecutar sus cables de más de 300 pies de su eje; la señal se degrada drásticamente después de eso.

Friday, 21 June 2013

todo lo que debes saber de las nuevas tarifas hablar y navegar de vodafone verano 2013 y comparativa con la competencia

Vodafone España ha eliminado el compromiso de permanencia en sus tarifas móviles cuando el cliente no adquiere terminal (sólo tarjeta SIM) y además ha reducido de 24 a 18 meses los plazos de permanencia en las ofertas asociadas a un dispositivo, según ha explicado este lunes el director general de la unidad de negocios particulares de la compañía, Oscar Vilda.
Tarifa Diaria de Vodafone para hablar y navegar en roaming por Europa

Eliminación del roaming en Europa en los próximos años, el mes de julio llega como todos los años con ajuste de tarifas máximas en roaming desde Bruselas que en 2013 las sitúa en 24 céntimos/minuto de llamada realizada, 7 céntimos/minuto por llamada recibida, 8 céntimos/SMS y 45 céntimos/MB.
Y como suele ser habitual, los operadores suelen trasladar las bajadas de precios a sus alternativas de ahorro para los que más consumen, siendo Vodafone la primera en presentar mejoras en su tarifa para Hablar y Navegar en Europa que estrenó hace un año.
Vodafone mantendrá el precio de 4 euros por día de uso y las condiciones de 20 minutos al día (recibidos o llamados), 20 SMS y 20 MB para sus clientes con tarifas Base mientras que amplia los límites para clientes de tarifas RED, donde por el mismo coste diario, podrán consumir al mes hasta 1.000 minutos, 1.000 SMS y 1 GB pero sin limitación diaria como hasta ahora.
Desde hace un par de meses, Vodafone ha mejorado sus tarifas  Vodafone Base con un aumento de megas y de mensajes mientras que se mantiene el precio de partida en los 9 € al mes.
Y es en esa tarifa de 9 € / mes donde podremos disfrutar de:
El coste de las llamas en la tarifa de 9 € es de 1 céntimo el minuto. También existen otras dos tarifas Base2 y Base3 que con un precio de 15 € / mes y 25 € / mes te ofrecen las mismas condiciones que la anterior pero con un paquete gratuito de 100 y 350 minutos respectivamente.
Además todas estas tarifas las podrás combinar con el Smartphone que desees.
Más información | Vodafone Base
Cuota mensual
Vodafone ha presentado su nueva tarifa yu, que por 20 euros al mes ofrece unas buenas prestaciones a cambio. Su competencia directa sería Ballena 22 de Orange, Delfín 20 de Orange, Jirafa de Pepephone, Mega Plana 20 de Yoigo, SmartPlan 24 de Happy Móvil o la tarifa ilimitada de Amena.
El resto de operadores ofrecen una amplia variedad de tarifas planas para hablar y navegar que se pueden contratar desde 9 euros hasta las más caras que podemos encontrar, por las que tendremos que desembolsar 70 euros mensuales.
Minutos de voz
Vodafone Red, Amena, Yoigo Las Infinitas y MásMóvil, ofrecen llamadas ilimitadas, aunque con limitaciones en la cantidad de destinos diferentes al mes. Movistar ofrece realmente 7.000 minutos mensuales en su tarifa Total con llamadas ilimitadas.
En cuanto al resto de tarifas, no hay ninguna que se acerque a los 1.001 minutos incluidos por Pepephone. Recordemos que en caso de superar los minutos incluidos, Pepephone cobrará el resto de llamadas a 1 céntimos más 15 de establecimiento de llamada. Vodafone yu ofrece 200 minutos para hablar con todos los móviles y llamadas ilimitadas para hablar entre los clientes de tarifas Vodafone yu.
Bono de datos
Las tarifas de Movistar, Orange, Amena y MóbilR reducen la velocidad a 64 kbps en caso de superar el límite impuesto. Vodafone incluye 1 giga en Base3 pero 1,5 gigas en Red. La velocidad también se reduce a 64 kbps. Vodafone yu cuenta con un giga a máxima velocidad. En el caso de Jazztel, podemos optar por dos opciones de datos con 500 megas por 26,95 euros o 1 giga por 31,95 euros al mes. En ambos casos, la velocidad se reduce a 64 kbps en caso de superar el límite.
Yoigo ofrece 1 giga de datos a máxima velocidad y 2 gigas en la Infinita 39, pero reduce la velocidad a 128 kbps. El resto de operadoras cobran el exceso a 3 céntimos por cada mega adicional. Este es el caso de Pepephone (1 giga), Happy Móvil (1 giga), Tuenti Móvil (1,5 gigas) y MásMóvil (1 giga).
SMS
Sorprende que muchas tarifas aún no incluyan un bono de SMS como es el caso de Movistar, que ofrece 1.000 mensajes mensuales, Orange Ballena 22, Vodafone Base 3 y Amena. Vodafone Red, sin embargo, ofrece SMS ilimitados, igual que la nueva tarifa Vodafone yu. MóbilR incluye 300 en su tarifa plana 24 h 600. El resto de operadoras los tarifican independientemente.
Otras consideraciones
Los precios de esta noticia no incluyen el IVA. Cada OMV utiliza la cobertura de una red diferente, como Movistar, Orange o Vodafone. La mayoría de ofertas son sin permanencia, aunque existen operadores que las imponen. La gran novedad anunciada hoy por Vodafone es la referente a las permanencias. Si elegimos la opción solo SIM de Vodafone, el operador no nos impondrá permanencia alguna.
Tabla comparativa:
Tarifas Planas para hablar y navegar
¿Qué tarifa elegiríais?

Thursday, 20 June 2013

comprar un smartphone con adsl Una batería que dure en uso intensivo



Para indicar la duración estimada de la batería de un teléfono, es habitual que los fabricantes ofrezcan los datos de tiempo en espera o en conversación. Sin embargo, lo normal es utilizar los smartphones para acceder a Internet de forma intensiva, escuchar música o jugar a videojuegos. Todos estos usos suponen un gasto energético más elevado que una llamada telefónica. Por tanto, lo más posible es que en un uso real y continuado, la batería de un teléfono de última generación no aguante más de ocho horas.
Hoy en día, los principales fabricantes de móviles incluyen una batería recargable de polímero de litio con un una capacidad entre los 2000 y 3000 mAh. Suficiente para aguantar una jornada laboral.

Wednesday, 19 June 2013

todo lo que has de saber de la nueva tarifa 4g de orange precios oferta ballena 23 y 33 euros dependiendo de las gigas de navegacion

Tarifas de Orange, algunas incluyen 4G
Orange lanzará el próximo 24 de junio sus nuevas tarifas adaptadas a latecnología 4G y que incluye opciones de consumo desde 23 euros al mes. Con esta nueva oferta comercial, Orange completa el anuncio del lanzamiento de sus servicios 4G el próximo 8 de julio en seis ciudades españolas: Madrid,Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Murcia.
En concreto, con 'Ballena 23' el cliente podrá disfrutar de 200 minutos de llamadas a móviles y fijos nacionales, navegación con 4G y un límite de 2 GB, además de 1.000 SMS desde 23 euros al mes, mientras que con 'Ballena 33' el usuario dispone de 400 minutos de llamadas, navegación 4G con un límite de 3GB y 1.000 SMS por 33 euros al mes.
   Asimismo, la filial española de Orange ofrecerá 4G con su tarifa 'Delfín 35' que, por 35 euros al mes, incluye llamadas ilimitadas, a móviles y fijos nacionales y en extranjero (Europa y Estados Unidos), además de 1.000 mensajes y navegación con un límite de 1,5 GB.
   Las tarifas estarán disponibles tanto para el segmento residencial como para el servicio empresarial en su versión 'Pro', donde la firma ha añadido una nueva tarifa 'Delfín 39 Pro' que por 39 euros al mes ofrece llamadas ilimitadas a móviles y fijas nacionales y extranjeros, navegación con un límite de 3GB, así como 100 minutos de voz y 100 MB de datos en roaming.
NO SE COBRARÁ SI SE EXCEDEN LOS LÍMITES DE DATOS
NAVEGACIÓN DESDE PORTÁTILES Y TABLETAS
LA CARRERA POR EL 4G

*Ballena 33 4G: incluye 400 minutos para hablar con cualquier teléfono (móviles y fijos nacionales), 3GB de datos y 1.000 SMS. Su precio serán39,93 euros al mes, con impuestos.
 *Delfín 35 4G: ofrece llamadas ilimitadas a móviles y fijos nacionales y a fijos en el extranjero (Europa y Estados Unidos) las 24 horas del día, 1.000 SMS y 1,5GB de navegación. Todo por un coste mensual de 42,35 euros.
 *Delfín 35 4G: ofrece llamadas ilimitadas a móviles y fijos nacionales y a fijos en el extranjero (Europa y Estados Unidos) las 24 horas del día, 1.000 SMS y 1,5GB de navegación. Todo por un coste mensual de 42,35 euros.
Sólo para pymes y empresas


   La compañía ha precisado que no se cobrará a los clientes que excedan los límites de navegación contratados, que se han elevado para las tarifas 4G hasta los 3 GB, sino que se les reducirá su velocidad de navegación a 64 kbps.
   La compañía ha señalado durante la presentación que "de momento" su servicios de 4G no estarán disponibles con sus operadores 'low cost' Amena y Simyo.
    Por otra parte, Orange ofrece Internet Móvil para navegar desde tabletas y portátiles con velocidades 4G por 19 euros al mes y un limite de capacidad de 2GB y por 35 euros y un limite de 10 GB.
   Además, aprovechando el lanzamiento del 4G, la compañía ha ampliado su cartera de ofertas con 'Delfin 16' que ofrece 150 minutos de llamadas nacionales y a fijos extranjeros, 1 GB de navegación y 1.000 SMS por 16 euros. Esta última oferta no está disponible con velocidades 4G.
   La compañía anunció el pasado mes de mayo una inversión de 1.100 millones de euros en su despliegue de 4G incluyendo la modernización de la red de acceso y transmisión y las inversiones específicas en la tecnología 4G, así como la adquisición de espectro de 800 MHz y 2.600 MHz que realizó durante la subasta de frecuencias.
   De acuerdo con los planes de la operadora, las primeras ciudades en las que ofrecerá estos servicios serán Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Murcia y, antes de final de año,añadirá nueve ciudades más con cobertura 4G hasta completar un total de 15 ciudades, que son Zaragoza, Bilbao, La Coruña, Palma de Mallorca, Las Palmas, Alicante, Córdoba, Valladolid, Vigo y las seis antes mencionadas.
   Orange se sumará el próximo 8 de julio a Vodafone, que ya ofrece servicio 4G desde el pasado mes de mayo, y se adelantará a Yoigo que lo hará el próximo 18 de julio. Telefónica no ha anunciado de momento su planes comerciales de 4G.
Antes de final de año, Orange sumará nueve ciudades más con cobertura 4G, hasta completar un total de 15 ciudades. Estas nuevas ciudades serán Zaragoza, Bilbao, La Coruña, Palma de Mallorca, Las Palmas, Alicante, Córdoba, Valladolid y Vigo. En 2014, la compañía continuará con el despliegue 4G con el fin de cubrir ese año todas las capitales de provincia.
TARIFAS
Ballena 23 4G contiene 200 minutos de llamadas a móviles y fijos nacionales, 2 GB de navegación y 1.000 SMS, por 23 euros mes. Ballena 33 4G, con 400 minutos de llamadas a móviles y fijos, 3 GB de navegacióny 1.000 SMS por 33 euros al mes. Y Delfín 35 4G, con llamadas ilimitadas a móviles y fijos nacionales, 1.000 SMS y 1,5 GB de navegación. También habrá tarifas especiales para autónomos y empresas.
Por otro lado, la compañía ha anunciado que los clientes que sobrepasen el límite de datos verán cómo la velocidad de conexión baja 64 Kbps, a no ser que contraten un bono extra de 500 megas por 5 euros. La operadora también ha anunciado que Amena y Simyo no tendrán 4G a corto plazo. De momento, la firma no ofrece oferta convergente(ADSL, móvil y fijo) con 4G, aunque en el futuro la tarifa Canguro la preverá.
Además de las seis capitales que se estrenarán el 6 de julio, antes de final de año Orange sumará 9 ciudades más con cobertura 4G: Zaragoza, Bilbao, La Coruña, Palma de Mallorca, Las Palmas, Alicante, Córdoba, Valladolid y Vigo. En 2014, la compañía continuará con el despliegue 4G, con el fin de cubrir todas las capitales de provincia españolas.
*Ballena 23 4G: ofrece 200 minutos de llamadas a móviles y fijos nacionales las 24 horas del día, 2GB para navegar  y 1.000 SMS gratis. Todo por 27,83 euros al mes, IVA incluido.
Todas estas tarifas estarán disponibles para empresas en su versión Pro.
La tarifa Delfín 39 Pro 4G incluye llamadas ilimitadas a móviles y fijos nacionales y a fijos en el extranjero (Europa y Estados Unidos), 100 minutos de voz y 100Mb de datos en roaming y 3GB de navegación. Su precio mensual será de 47,19 euros al mes, con impuestos.
Por otro lado, la compañía ha renovado su oferta de Internet Móvil para navegar desde tabletas y portátiles, adaptando sus ofertas actuales a 4G. Así, la tarifa de Internet Móvil 2GB con velocidad 4G por 22,99 euros al mes, IVA incluido. Y, en el caso de que el cliente necesite más datos, estáInternet Móvil 10GB, que cuesta 42,35 euros al mes.

Con móvil Además, el grupo también lanzará una tarifa 4G que incluye un móvil subvencionado. En ese caso, la Ballena 42 (por 42 euros al mes) incluye 350 minutos de llamadas y 2Gb de datos, y terminales de gama media por cero euros, como el Sony Xperia SP, el Samsung Galaxy S3 mini o el LG Optimus L9. Adicionalmente, con estas tarifas se pueden obtener terminales subvencionados por un pago mensual adicional de entre 7 y 17 euros al mes, para terminales de gama alta y muy alta, como el Xperia Z, el HTC One, el Samsung S4 o el iPhone 5.