0

 Este futuro modelo sería el salto de esta gama de producto a la de los phablets, ya que su pantalla sería de 5,2 pulgadas compatible con Full HD (1.920 x .080) y el panel sería tipo OLED. Eso sí, hay que tener en cuenta que esto son sólo rumores.
Además de una lista de posibles especificaciones que proporcionamos luego, también una posible imagen del prototipo se ha podido ver en Android and Me. El propio medio ha indicado que la fuente, un posible trabajador de Google, no está totalmente confirmada por lo que hay que ser cautos respecto a la veracidad de la filtración. Esta es la imagen:
Posible diseño del Nexus 5
Además, se indica también que la fecha de llegada al mercado del Nexus 5 sería el mes de octubre de este mismo año. Varios son los prototipos que se estarían manejado (y de diferentes fabricantes), siendo el de LG el mejor posicionado -es el de la imagen anterior- y tendría por nombre en clave Megalodon.
Especificaciones realmente interesantes
Una de las características más sorprendentes sería la inclusión en el Nexus 5 de un SoC Qualcomm Snapdragon 800, por lo que sería de los primeros modelos en incluirlo. La frecuencia del componente llegaría a los 2,3 GHz y habría que ver si su inclusión permite ofrecer un precio reducido, como es característica de los Nexus actuales.
Otras de las características serían las siguientes:
3 GB de RAM
- Capacidad de almacenamiento de 16/32/64 GB
- Cámara trasera de 16 megapíxeles de OmniVision con HDR, modelo frontal de 2 Mpx
- Batería de 3.300 mAh
- Altavoces estéreo con sintonizador DVB-T
- Chip LTE RF360 de Qualcomm
Sin duda, unas es especificaciones espectaculares, que harían de este modelo uno de los más atractivos del mercado… y caro. El caso es que esta es sólo una filtración, pero comienza a situar un poco el mercado, ya que de llegar un Nexus 5 a la gama de los phablets, esta tendría un aliciente adicional a tener en cuenta.

Post a Comment

 
Top