0

Diseño

El diseño de cada uno de los dos equipos es una auténtica obra de arte, así que es difícil juzgar cuál de los dos sobresale por encima del otro. El phablet de LG construye su carcasa con cristal y la decora con el motivo que ya vimos en el Nexus 4, su aspecto en la parte frontal es un poco parecido a la línea Galaxy de Samsung, lo que podría restarle algún que otro punto, pero estéticamente es una belleza, la verdad. El terminal de Sony también destaca por su increíble acabado, es uno de los equipos más finos y ligeros del mercado, pero a la vez es resistente como ningún otro al agua y a polvo.
Las medidas del Optimus G Pro son de 15 cm x 7,6 cm x 9,4 mm y pesa 160 gramos, mientras que las del Xperia Zson de 13,9 cm x 7,1 cm x 7,1 mm y pesa algo menos, 146 gramos. El phablet de Sony, como podemos apreciar en estos datos es más pequeño, esbelto y liviano, mientras que el de LG tiene más cuerpo. Sin embargo, estas diferencias son el reflejo de otras de sus características a las que ahora haremos referencia.
Xperia Z analisis

Pantalla

La primera de esas características es la pantalla. En el caso del Optimus G Pro es de 5,5 pulgadas y el del el Xperia Zde sólo 5. En cuanto a resolución, ambos tienen exactamente los mismos píxeles, 1920×1080, aunque al ser menor la pantalla del de Sony, presenta una mayor densidad de puntos por pulgada, 441 frente a 400. De todas formas, la resolución de ambos es excepcional y el mayor tamaño de la pantalla del phablet de LG propiciaría una mayor distancia de visión optima, con lo cual están prácticamente a la par.

Procesador

En este apartado pesa el tiempo que va a mediar entre el lanzamiento de uno y otro. El Xperia Z monta el potente procesador Snapdragon Pro APQ8064 a una frecuencia de 1,5GHz, una máquina extremadamente poderosa, pero de una generación anterior al que monta el Optimus G Pro, es decir, un Snapdragon 600 a 1,7 GHz que está mostrando resultados rompedores ya en el los test del HTC One. La GPU es exactamente la misma en ambos equipos, unaAdreno 320 y la memoria RAM, también es igual, de 2GB en cada caso.
LG Optimus Pro blanco y negro

Almacenamiento

Aquí el Optimus G Pro vuelve a ser superior con sus 32GB de memoria frente a los 16GB del Xperia Z. Además, aunque ambos equipos cuenten con una ranura para tarjetas micro SD, el phablet de LG soporta más capacidad, hasta 64GB, mientras el de Sony se queda sólo en los 32GB.

Batería

El Xperia Z ha demostrado tener una autonomía sobresaliente a pesar de que su batería no ofrece una carga excepcional, 2330 mAh, es decir, está en la media. Sin embargo, la función stamina que ha presentado Sony tanto en este dispositivo como en la Xperia Tablet Z racionaliza el consumo al máximo desactivando ciertas tareas en los momentos en que no son necesarias y mejorando así tanto la experiencia de uso como la gestión de la energía. Aquí puede estar una de las claves de la delgadez extrema del aparato, que consigue un gran rendimiento en este apartado sin necesidad de aumentar el espacio bajo la carcasa para alojar una batería mayor. El Optimus G Pro, soporta una carga bastante mayor, 3140 mAh, sin embargo, habrá que esperar a las pruebas para ver si hace un uso tan bueno como el de su contrincante en esta comparativa.

Cámaras

Ya hemos hecho mención en anteriores artículos de la magnífica calidad de la cámara del Xperia Z y su extraordinaria capacidad para capturar imagen en condiciones adversas, con falta de luz externa. La trasera tiene 13,1 MPx y la frontal 2,2 MPx. Las del Optimus G Pro está muy ligeramente por detrás en cuanto a dato puro (13 MPx y 2,1 MPx), pero falta por ver su rendimiento real, si consiguiera quedarse cerca de la de su competidor, ya sería todo un éxito.

Precio

El precio de lanzamiento del Xperia Z estará entre los 650 y los 670 euros por libre, aunque a buen seguro muchos preferirán acogerse a los planes de financiación que ofrecen los diferentes operadores. El precio del Optimus G Protraducido de la moneda Coreana a la norteamericana era de 900 dólares, si a su vez traducimos esa cifra a la europea se queda en unos 680 o 700 euros. De cualquier manera, son sólo especulaciones, pero es lo único que podemos ofrecer hasta que LG haga oficial su precio en los diferentes países donde vaya a lanzar el equipo.
Obviamente, se trata de precios bastante elevados, pero estamos hablando de dispositivos muy exclusivos que representan la más alta gama de dos fabricantes de primer orden mundial.

Post a Comment

 
Top